FACSEJ - Universidad de La Serena
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Cátedra Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible
    • Convenios
  • DEPARTAMENTOS
    • Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Departamento de Ciencias Jurídicas
    • Departamento de Ciencias Sociales
    • Vinculación con el medio
  • CARRERAS
    • Auditoría
    • Derecho
    • Ingeniería Comercial
    • Ingeniería en Administración de Empresas
    • Pedagogía en Historia y Geografía
    • Periodismo
    • Administración Pública
  • POSTGRADOS Y POSTÍTULOS
    • Magíster en Liderazgo, Dirección y Comunicación Estratégica
  • NOTICIAS
  • REVISTAS
    • Revista Dos Puntas
    • Revista Ruta
  • ALUMNI
  • ACREDITACIÓN
BannerPeriodismo.jpeg
IngecoBanner.png
HistoGeoBannerApaisado.png
DerechoBanner.png
AdministracinPblicaBannerApaisado.png
IngademBanner.png
previous arrow
next arrow
Shadow
  • Está aquí:  
  • Inicio

Académico FACSEJ lanza libro y lidera conversatorio sobre cultura y deporte en la Historia de Chile

  • Facsej
  • Pedagogía en Historia y Geografía

"El viril deporte. Boxeo, Modernización y cultura de masas en Chile (1904-1931)" es el nombre del libro escrito por el académico y director de la Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía, Dr. Alex Ovalle Letelier y que lanzó durante el conversatorio “Cultura y deporte en la historia de Chile”, instancia que tuvo a destacados académicos invitados.

La obra, editada por el Centro de Estudios Bicentenario, se ubica en los orígenes de la organización e institucionalización del boxeo y destaca a cada uno de sus actores y participantes: deportistas, dirigentes, empresarios, y reflexiona sobre cómo ese deporte tan popular logra ser masificado, teniendo los boxeadores gran connotación en el deporte nacional.

Leer más...

Estudiantes FACSEJ visitan Universidad apoyados por la FEULS

  • Facsej
  • Pedagogía en Historia y Geografía
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería en Administración de Empresas
  • Auditoría
  • Derecho

Cerca de 60 estudiantes de las carreras adscritas a la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas, FACSEJ, visitaron los diversos campus de la Universidad de La Serena gracias al apoyo de la Federación de Estudiantes, FEULS, con su iniciativa “Exploremos la ULS”.

En la ocasión, y siguiendo los protocolos sanitarios de la Universidad, los estudiantes de Ingeniería Comercial, Derecho, Auditoría e Ingeniería en Administración de Empresas, visitaron el Campus Enrique Molina Garmendia, donde conocieron sus salas de clases, instalaciones, académicos y secretarias, quienes los recibirán durante la presencialidad.

Leer más...

Académico de la FACSEJ es elegido Director Titular de la Región Cono Sur de FELAFACS

  • Facsej
  • Periodismo

Desde el año 2022 hasta el 2024, el académico y Director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Muñoz Catalán, tendrá el cargo de Director Titular de la Región Cono Sur de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS.

FELAFACS es un organismo internacional, no gubernamental, que busca contribuir al desarrollo de la enseñanza y práctica de la comunicación, teniendo como aliadas a las facultades y escuelas de las diversas universidades públicas y privadas que impartan la disciplina.

Leer más...

Página 87 de 115

  • Inicio
  • Anterior
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • Siguiente
  • Final

Departamentos

  • Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Departamento de Ciencias Jurídicas
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Vinculación con el medio

Carreras

  • Auditoría
  • Derecho
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería en Administración de Empresas
  • Pedagogía en Historia y Geografía
  • Periodismo
  • Administración Pública

Postgrados

  • Magíster en Liderazgo, Dirección y Comunicación Estratégica

Revistas

  • Revista Dos Puntas
  • Revista Ruta

logo uls neg

Universidad de La Serena. Amunategui S/N - La Serena, Chile

Teléfono: 56 51 2 204 500

logo acredita f25

Diseñado por Jotape Diseño y Comunicación - jotape.cl © 2020 -2025