FACSE - Universidad de La Serena
  • INICIO
  • NUESTRA FACULTAD
    • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Plan de Desarrollo de Facultad
    • Cátedra Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible
    • Red de Mentores
    • Convenios
    • Memorias
    • Boletines
  • CARRERAS
    • Auditoría
    • Derecho
    • Ingeniería Comercial
    • Ingeniería en Administración de Empresas
    • Pedagogía en Historia y Geografía
    • Periodismo
  • DEPARTAMENTOS
    • Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Departamento de Ciencias Jurídicas
    • Departamento de Ciencias Sociales
    • Vinculación con el medio
  • POSTGRADOS Y POSTÍTULOS
    • Magíster en Liderazgo, Dirección y Comunicación Estratégica
    • Diplomado en Gestión Tributaria
  • NOTICIAS
  • REVISTAS
    • Revista Dos Puntas
    • Revista Ruta
  • ALUMNI
previous arrow
next arrow
Slider
  • Está aquí:  
  • Inicio

Estudiantes de Ingeniería en Administración se capacitan como difusores del programa de Conciencia Turística de SERNATUR

  • Facsej
  • Ingeniería en Administración de Empresas

Con el objetivo de generar un espacio de análisis de la situación actual (pandemia y efectos en el rubro turístico) y abordar el concepto de conciencia y buen anfitrión, es que la Dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) realizó una charla a estudiantes de primero año de la carrera.

Cabe destacar que la Dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) se encuentra realizando un ciclo de charlas de Conciencia Turística para colegios, universidades, comunidades y otros públicos de interés.

Leer más...

Universidad de La Serena firma convenio de trabajo con la Universidad del Sinú

  • Facsej
  • convenios
La instancia gestionada por la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas ULS permitirá que la institución colombiana y la ULS se vinculen en las áreas de investigación, docencia y formación humana.

En una ceremonia de firma de contrato realizada de manera online, la cual contó con la participación de autoridades de ambas instituciones, la Universidad de La Serena y la Universidad del Sinú, Colombia, formalizaron un convenio de Cooperación Internacional, el cual permitirá que ambas casas de estudio se vinculen en las áreas de investigación, docencia y formación humana, a través de instancias de formación.

Leer más...

Comisión de Género de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía organiza conversatorio "Educación Sexual desde las disidencias"

  • Facsej
  • Pedagogía en Historia y Geografía

Con gran participación e interés de la comunidad estudiantil y universitaria, la Comisión de Género de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía dio inicio al ciclo de actividades programadas para este año 2021, y que partió con el conversatorio "Educación Sexual desde las disidencias", realizado el jueves 27 de mayo.

La actividad, dirigida por la docente Yasna Tapia Valenzuela, contó con la participación de la invitada Isa Ledesma Robledo, miembro de la comunidad LGTBQ+, quien dialogó con los estudiantes de la carrera y público asistente sobre los conceptos claves vinculados a la educación sexual, estereotipos y roles de género, y experiencias personales desde las disidencias.

Leer más...

Página 39 de 47

  • Inicio
  • Anterior
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • Siguiente
  • Final

Departamentos

  • Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Departamento de Ciencias Jurídicas
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Vinculación con el medio

Carreras

  • Auditoría
  • Derecho
  • Ingeniería Comercial
  • Ingeniería en Administración de Empresas
  • Pedagogía en Historia y Geografía
  • Periodismo

Postgrados

  • Magíster en Liderazgo, Dirección y Comunicación Estratégica
  • Diplomado en Gestión Tributaria

Revistas

  • Revista Dos Puntas
  • Revista Ruta

logo uls neg

Universidad de La Serena. Amunategui S/N - La Serena, Chile

Teléfono: 56 51 2 204 500

Acreditada 5 años png para fondo oscuro

Diseñado por Jotape Diseño y Comunicación - jotape.cl © 2020 -2022