Académico de la FACSEJ es elegido Director Titular de la Región Cono Sur de FELAFACS
Desde el año 2022 hasta el 2024, el académico y Director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Muñoz Catalán, tendrá el cargo de Director Titular de la Región Cono Sur de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS.
FELAFACS es un organismo internacional, no gubernamental, que busca contribuir al desarrollo de la enseñanza y práctica de la comunicación, teniendo como aliadas a las facultades y escuelas de las diversas universidades públicas y privadas que impartan la disciplina.
Iniciativa NAF – ULS 2021 cierra su proceso con gran participación de emprendedores
Con la participación de diversas entidades públicas, estudiantes y académicos, la iniciativa Núcleo de Apoyo Fiscal y Tributario, NAF, cerró su proceso 2021 dando atención y apoyo a 27 emprendedores a quienes se les pudo otorgar asistencia contable y fiscal de manera gratuita.
La iniciativa se llevó a cabo mediante la alianza entre la Universidad de La Serena junto al Ministerio de Hacienda, Servicio de Impuestos Internos Región de Coquimbo, Tesorería Regional y Dirección Regional de Aduanas. También, una parte importante en el desarrollo de los NAF, fue la asesoría que dieron las y los más de 60 estudiantes de la Carrera de Auditoría de la ULS, quienes se capacitaron y tuvieron muy buena recepción por parte de los usuarios con el debido apoyo y guía de académicos del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la FACSEJ.
Decana expone en webinar organizado por el Colegio de Ingenieros de Chile
“17 ODS y mallas curriculares. Una mirada a las carreras de Gestión y Economía” fue el nombre del webinar organizado por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. y en el que participó la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas, Dra. Luperfina Rojas Escobar.
El objetivo de la instancia fue poder reflexionar sobre cómo las distintas Universidad de Chile y de otros países como Australia y España han desarrollado temáticas en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que buscan mejorar la calidad de vida y hacer un mundo mejor.