El Dr. Pablo Andrada Sola, académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, ofreció la charla titulada “Gánale a las Fake News” en la Sala Workshop del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIEC), ubicado en el campus Andrés Bello de nuestra universidad. El evento estuvo dirigido a profesionales de la comunicación, estudiantes y egresados, y abordó la creciente problemática de la desinformación en los medios.

 

El día miércoles 28 de agosto, en la sala de conferencias del campus Gabriela Mistral, se realizó la  Reunión de Cooperativas Región de Coquimbo, actividad realizada por Sercotec en conjunto a Dirección de Carrera, la cátedra de Estrategia Avanzadas de empresas y el proyecto "Piensa 5.0” del Ministerio de Educación, el cual tiene dentro de sus objetivos vincular a la Universidad con el tejido empresarial, contribuyendo a la calidad de la formación de nuevos profesionales en un marco de pertinencia territorial, potenciando así, tanto las competencias técnicas como aquellas transversales de los estudiantes.

 

La académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, Dra. Carolina Rodríguez Malebrán, tuvo una destacada participación en el seminario “La Televisión y sus Desafíos”, celebrado en la ciudad de Santiago. El evento, que reunió a figuras clave del ámbito televisivo y académico, fue inaugurado por el presidente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Mauricio Muñoz, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y el jefe de educación de la Oficina Regional de Unesco para América Latina y el Caribe, Valtencir M. Méndez. Durante la inauguración, las autoridades subrayaron la relevancia de la televisión como un medio confiable de información.

 

En una enriquecedora jornada de intercambio académico, la Universidad de La Serena recibió la visita de Verónica Rosas Quintana, Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Frontera (UFRO), junto a los académicos de la Clínica Jurídica UFRO, Mg. Juan Carlos Guajardo y Mg. Andrés Llauquén. La visita se enmarca en un proyecto de los visitantes que busca conocer diversas experiencias de uso de tecnologías de la información en la enseñanza del Derecho en universidades del país.

Ingeniería en Biotecnología, Pedagogía en Matemáticas, Ing. Civil en Computación e Informática y Administración Pública son los nuevos programas de pregrado que comenzarán a impartirse desde el próximo año.

 

Los estudiantes de cuarto año de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, Cathalina Serin y Matías Tabilo, fueron seleccionados por el Comité Académico del X Congreso de la Asociación de Investigadores de Chile, INCOM, para presentar los avances de su investigación titulada “Lenguaje audiovisual, discursos y funciones lingüísticas de la cobertura policial en los matinales televisivos chilenos en la era del infotainment”, El avance del estudio será expuesto en formato de póster informativo durante el evento que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024 en la ciudad de Temuco.