La Escuela de Auditoría de la Universidad de La Serena celebró su primer encuentro de egresados, un evento significativo que reunió a profesionales del sector con el propósito de mantener el vínculo con su alma mater y compartir experiencias en el ámbito laboral. Esta instancia permitió que los egresados reflexionaran sobre su desarrollo profesional, a la vez que reforzaron su conexión con la universidad.

En el marco del programa Piensa 5.0 del Ministerio de Educación, el cual tiene dentro de sus objetivos vincular a la Universidad con el tejido empresarial, contribuyendo a la calidad de la formación de emprendedores y pymes en un marco de pertinencia territorial, potenciando así, tanto las competencias técnicas como aquellas transversales de los de las entidades y la Universidad de La Serena, se desarrolló el taller "Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento", dictado por Daniel Troncoso, fundador y director tecnológico de Bybug, donde diferente emprendedores y pymes aprendieron los usos potenciales que pueden tener las inteligencias artificiales y como sacar provecho a cada una.

En la ciudad de Ovalle se llevó a cabo el taller “Permisología para mi emprendimiento en alimentos”, dictado por Viviana Arias, Ingeniera en alimentos de la Universidad de La Serena. La actividad estuvo enfocada en orientar a emprendedores y pymes locales sobre los pasos necesarios para postular en línea y obtener la autorización sanitaria, un requisito fundamental para el funcionamiento de negocios en el rubro alimentario.

Un programa todas las semanas en vivo y en directo desde el estudio de radio de la escuela de Periodismo

Los días 21 y 22 de octubre se realizaron las VI Jornadas Académicas de Derecho Tributario, organizadas por la Universidad de Concepción, y dedicadas a la memoria de la reconocida tributarista Elizabeth Emilfork. Durante el evento, destacados académicos y expertos presentaron ponencias sobre temas de relevancia para el Derecho Tributario actual, incluyendo la responsabilidad social tributaria y el impacto de la inteligencia artificial en la disciplina.

Con una destacada asistencia de la comunidad universitaria, la Universidad de La Serena llevó a cabo el Primer Seminario Interdisciplinario sobre la "Ley 21.675: Marco regulatorio para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres en razón de su género". La actividad fue organizada conjuntamente por el Área General de Coordinación de Derechos y Deberes para la Formación Integral (AGDDFI), el Departamento de Ciencias Jurídicas y la Escuela de Derecho, en un esfuerzo por visibilizar y abordar la importancia de esta normativa.