NOTICIAS
FÉNIX FEST 2024, el evento de creatividad, innovación y emprendimiento que se consolida en la Región de Coquimbo
- Publicado: Martes, 12 Noviembre 2024 08:45
Desde el 17 de octubre hasta el 3 de diciembre de 2024 se está llevando a cabo la sexta versión del "Fénix Fest 2024" en el Campus Gabriela Mistral de la Universidad de La Serena, una de las actividades insignes de la carrera de Ingeniería Comercial, organizada por estudiantes de la cátedra “Ecosistema Emprendedor” en colaboración con el Proyecto "Piensa 5.0” del Ministerio de Educación, el cual tiene dentro de sus objetivos vincular a la Universidad con el tejido empresarial, contribuyendo a la calidad de la formación de nuevos profesionales en un marco de pertinencia territorial, potenciando así, tanto las competencias técnicas como aquellas transversales de los estudiantes. Este festival reúne a destacados emprendedores, expertos en innovación, entre otros; creando un espacio de aprendizaje y diálogo sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito del emprendimiento.
Exitosa realización del Encuentro Empresarial SERCOTEC Limarí con enfoque en agroindustria y desarrollo local
- Publicado: Viernes, 08 Noviembre 2024 09:27
El pasado miércoles 6 de noviembre de 2024, se celebró en el Hotel Alto de Tuquí de Ovalle el Encuentro Empresarial organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Limarí, una instancia clave para el fortalecimiento del ecosistema productivo de la Provincia de Limarí. Este evento, enmarcado en la semana de MIPYMES y Cooperativas, reunió a empresarios, representantes académicos, autoridades locales y otros actores relevantes del sector, quienes compartieron tendencias y buenas prácticas para impulsar la economía de la región.
Universidad de La Serena Organiza VII Coloquio de Investigaciones en Didáctica de la Geografía con participación de destacados(as) académicos (as) internacionales
- Publicado: Miércoles, 06 Noviembre 2024 08:31
La Universidad de La Serena fue sede del VII Coloquio de Investigación Didáctica de la Geografía, titulado “Teorías y Trayectos de investigación en Educación Geográfica: Memorias vivas y espacios recreados”, evento que reunió a más de 100 académicos y expertos en Educación Geográfica de América Latina para discutir temas clave en la enseñanza de la geografía. Durante el Coloquio se presentaron 67 ponencias, 7 mesas temáticas, 11 posters y 20 libros.
USerena impulsa el desarrollo de cooperativas con taller para emprendedores de la región
- Publicado: Lunes, 04 Noviembre 2024 15:57
Este taller se realizó en Salón EIDOC del Campus Gabriela Mistral
Escuela de Auditoría de la USerena celebra su primer encuentro de egresados para fortalecer vínculos profesionales
- Publicado: Lunes, 04 Noviembre 2024 15:30
La Escuela de Auditoría de la Universidad de La Serena celebró su primer encuentro de egresados, un evento significativo que reunió a profesionales del sector con el propósito de mantener el vínculo con su alma mater y compartir experiencias en el ámbito laboral. Esta instancia permitió que los egresados reflexionaran sobre su desarrollo profesional, a la vez que reforzaron su conexión con la universidad.
Taller sobre Inteligencia Artificial impulsa la competitividad de emprendedores en la Universidad de La Serena
- Publicado: Martes, 29 Octubre 2024 12:20
En el marco del programa Piensa 5.0 del Ministerio de Educación, el cual tiene dentro de sus objetivos vincular a la Universidad con el tejido empresarial, contribuyendo a la calidad de la formación de emprendedores y pymes en un marco de pertinencia territorial, potenciando así, tanto las competencias técnicas como aquellas transversales de los de las entidades y la Universidad de La Serena, se desarrolló el taller "Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento", dictado por Daniel Troncoso, fundador y director tecnológico de Bybug, donde diferente emprendedores y pymes aprendieron los usos potenciales que pueden tener las inteligencias artificiales y como sacar provecho a cada una.