NOTICIAS
Académico Dr. Alex Ovalle participa en Coloquio de Historia de América Latina en la Freie Universität de Berlín
- Publicado: Viernes, 18 Junio 2021 14:44
El martes 15 de junio el académico FACSEJ y director de la Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía Dr. Alex Ovalle Letelier expuso en el Forschungskolloquium zur Geschichte Lateinamerikas organizado por el Lateinamerika Institut de la Freie Universität-Berlin, Alemania.
La sesión estuvo íntegramente dedicada a la ponencia del Dr. Ovalle titulada “La Serena, Santiago y Berlín. Modernización de la enseñanza “histórico-geográfica” en la obra pedagógica de Julio Montebruno López (1871-1947)”, que forma parte de su investigación financiada por la Dirección de Investigación y Desarrollo Monografías y Textos Académicos que será publicada por la Editorial Universidad de La Serena.
Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas expone en planificación sobre turismo de reuniones en La Serena.
- Publicado: Viernes, 18 Junio 2021 14:34
“Rediseñando el turismo de negocios, visiones compartidas, La Serena” es el nombre de la actividad organizada por la Dirección de Turismo y Patrimonio de la I. Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Turismo y su unidad La Serena Convention Bureau, y que tiene por objetivo rediseñar la estrategia del turismo MICE en la región, mediante el trabajo colaborativo entre empresarios, funcionarios públicos e instituciones de educación superior.
En esta actividad expuso el director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Andrés Álvarez Cortes, con la temática “Turismo de Negocios: Reflexiones para la definición estratégica”, quien señaló que “es necesario avanzar a la consolidación de un tipo de turismo que en el pasado logró la consolidación de muchos destinos a los largo del mundo, y que sin duda post pandemia podría permitir una reactivación importante en la región, pero para eso necesitamos innovar y colaborar activamente en cada etapa de su planificación”.
Académico FACSEJ participa en proyecto de integración entre Chile y Perú
- Publicado: Viernes, 18 Junio 2021 12:18
En el proyecto participó el académico de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, Dr. Alex Ovalle Letelier (hoy director de dicha Escuela) y los estudiantes de la misma carrera, hoy egresados, Valentina Álvarez Vega, Soledad Soza Leal, Leyla Simon Díaz, Valentina Santa Cruz Becerra y Leonel Salinas Márquez.
Un trabajo de colaboración e integración entre universidades de Chile y Perú es uno de los objetivos del Programa Estudios Iberoamericanos, PEI*sur perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en el que participó el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas y director de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, Dr. Alex Ovalle Letelier.
Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas asesora implementación del Plan Estratégico de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT)
- Publicado: Viernes, 18 Junio 2021 12:12
Con el objetivo de mantener el trabajo colaborativo que viene realizando la Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas ULS con la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), es que la carrera se encuentra asesorando a la organización sobre su plan estratégico.
Esta colaboración comenzó el año pasado donde de las ex alumnas de Ingeniería en Administración de Empresas, Constanza Paredes Huepe y Pía Valera Rodríguez realizaron la investigación “Propuesta de un Plan Estratégico para la Organización Mundial de Periodismo Turístico”.
Académico FACSEJ participa en debates virtuales sobre educación geográfica de la Universidad de Tocantins, Brasil
- Publicado: Viernes, 18 Junio 2021 11:22
“Segundas Geográficas” es el nombre del ciclo de debates virtuales con temáticas relacionadas a la educación de dicha temática en el que participó el académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas, Dr. Fabián Araya Palacios, cuyo tema presentado fue “El aprendizaje significativo en la educación geográfica”.
Estudiantes de Ingeniería en Administración se capacitan como difusores del programa de Conciencia Turística de SERNATUR
- Publicado: Viernes, 18 Junio 2021 11:14
Con el objetivo de generar un espacio de análisis de la situación actual (pandemia y efectos en el rubro turístico) y abordar el concepto de conciencia y buen anfitrión, es que la Dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) realizó una charla a estudiantes de primero año de la carrera.
Cabe destacar que la Dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) se encuentra realizando un ciclo de charlas de Conciencia Turística para colegios, universidades, comunidades y otros públicos de interés.