NOTICIAS
DIRECTOR DE RELACIONES INTERNACIONALES ES DISTINGUIDO POR SU IMPULSO A LA INTEGRACIÓN REGIONAL EN AMÉRICA LATINA
- Publicado: Miércoles, 09 Octubre 2019 10:38
El acto de premiación se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio del Congreso Nacional de la República Argentina (Buenos Aires), y contó con la asistencia de personalidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y México.
En una emotiva ceremonia realizada en el Congreso de la República Argentina, la Universidad de La Serena recibió un importante reconocimiento internacional por su aporte a la integración latinoamericana.
Esta distinción fue conferida al trabajo que se desarrolla a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, y en particular a la labor y trayectoria del Director de RRII ULS, Mg. José Mora Poblete, a quien se le confirió la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, instituida por el Senado de la Nación; la Federación Argentina de Municipios; la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales; el Sistema de Integración Municipal América Área Sur y el Club Shalom.
La ceremonia se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso Argentino, ante la importante participación de personalidades políticas, intendentes, y ONGs nacionales e internacionales.
La distinción “Líderes para el Desarrollo: Gobernador Enrique Tomás Cresto” es conferida a dirigentes políticos, legisladores, funcionarios gubernamentales, representantes de instituciones intermedias, académicos, trabajadores del campo social y popular, docentes, investigadores y empresarios de diferentes países latinoamericanos que se destacan por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el bienestar de la sociedad.
“Estoy profundamente agradecido y honrado por esta distinción. El apoyo que he recibido para desarrollar este trabajo que venimos construyendo como Universidad de La Serena ha sido fundamental. Una institución que está preocupada por convertirse en un agente de cambio, a través de la generación de conocimiento que permite mejorar la vida de las personas, debe también abrirse al mundo para afianzar redes que permitan desarrollar un trabajo conjunto”, destacó el Director de RRII ULS.
Este reconocimiento fue concedido por el aporte a la integración regional en América Latina, “como ´Líder para el Desarrollo´, destacando su trayectoria y el enfoque innovador de sus acciones como aportes al bienestar de nuestras comunidades”.
El reconocimiento que lleva el nombre del ex gobernador entrerriano se instituyó hace 18 años y forma parte del Programa de Apoyo a las Iniciativas de los Gobiernos Locales, que busca poner en primer plano de la agenda internacional la definición de una estrategia de desarrollo que promueva el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países.
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ULS CELEBRA DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
- Publicado: Viernes, 27 Septiembre 2019 14:50
Concientizar a la comunidad acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, es el objetivo central de la celebración liderada por la Organización Mundial del Turismo y que la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas con Licenciatura en Administración Turística de la Universidad de La Serena celebró en una ceremonia oficial y actividades afines.
A nivel mundial el 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo, la consigna de este año giró en torno al tema de “Turismo y Empleo: Un futuro mejor para todos”, de esta forma la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de La Serena, en conjunto con la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas con Licenciatura en Administración Turística, celebraron y dieron realce a esta importante disciplina a través de una ceremonia oficial, charlas astronómicas ligadas al turismo y visitas al planetario.
La Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Dra. Luperfina Rojas Escobar, destacó la labor que ejerce la carrera y el turismo como elemento transformador a nivel económico, social y cultural. Además, exhortó a los presentes a trabajar de forma colaborativa, “solo sumando esfuerzos podremos dar respuestas reales al turista, el cual cada vez es más exigente. Y esto, se genera desde la educación y la formación de profesionales con conocimiento ético y habilidades profesionales para desempeñarse en el mundo de hoy”.
El Director de Escuela de Turismo de la Universidad de La Serena, Mg. Andrés Álvarez Cortés, recalcó la importancia y el valor agregado que posee la carrera a través de la enseñanza en materias de innovación y emprendimiento ligado al turismo; “como carrera nos comprometemos a seguir trabajando con el entorno para potenciar la innovación y el emprendimiento, esta carrera ya no es del futuro, es del presente”, afirmó.
La jornada permitió que el Ex Director del VII Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo y Estudiante de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Daniel Aragón, leyera el mensaje oficial del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Mg. Zurab Pololikashvili, el cual recalcó el rol transformador del turismo y su vínculo actual en la creación de empleos y su ayuda en el desarrollo socioeconómico en distintas latitudes del mundo.
EXPERIENCIA EXITOSA DE EMPRENDIMIENTO EN TURISMO
Empleo, innovación y emprendimiento son los ejes principales de esta nueva celebración en el marco del Día Mundial del Turismo.
Ante esto, el Gerente de Casa Molle Juan Pablo Fierro, dio a conocer las diversas innovaciones que posee su hotel y el esfuerzo dispuesto en la creación de experiencias significativas para los clientes, quienes son el eje fundamental en su rubro.
La charla permitió a los presentes conocer las estrategias fundamentales para la creación de un servicio amplio en el área hotelera con una gran gama de opciones y actividades para los huéspedes.
RECONOCIMIENTOS A NIVEL TURÍSTICO
Al finalizar la ceremonia en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de La Serena, el Director de la Escuela de Turismo, Mg. Andrés Álvarez Cortés, entregó un reconocimiento al gerente de Casa Molle por su destacada participación.
Asimismo, se resaltó el permanente apoyo en la realización de prácticas profesionales, por ello la encargada de Vinculación con el medio de la carrera, Sra. Cecilia Pizarro, entregó un reconocimiento a Gabriela Sabaj, gerente general de la empresa New City, quien de forma constante apoya a estudiantes en formación.
En el contexto del Día Mundial del Turismo la Municipalidad de La Serena, realizó una actividad en la plaza de armas, bajo este escenario el Director de Escuela de Turismo, Mg. Andrés Álvarez Cortés, recibió un reconocimiento para la Escuela de Turismo de la Universidad de La Serena por el aporte al turismo regional.
INVITAN A PARTICIPAR EN 5TO SEMINARIO DE COMUNICACIÓN Y CIENCIA ORGANIZADO POR PERIODISMO ULS
- Publicado: Viernes, 13 Septiembre 2019 12:28
Con el objetivo de fortalecer las líneas de trabajo en temas de investigación y, además, generar redes con distintas universidades del país, durante el mes octubre se llevará a cabo el “5to Seminario de Comunicación y Ciencia: Demandas del Ecosistema Digital a la Sociedad, Cultura y Ciencia Contemporánea”, organizado por la Escuela de Periodismo ULS.
Esta actividad de carácter nacional, se llevará a cabo gracias a la adjudicación del concurso para el desarrollo de eventos científicos con fondos de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIPULS), a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo (DIDULS).
El seminario contará con la participación de destacados expositores del área de la comunicación social ligada a las ciencias y tendrá dos líneas de trabajo: por un lado la comunicación y ciencia, a través del periodismo científico (cambio climático y desastres naturales) y la comunicación científica y revolución tecnológica; y por otro, el ecosistema digital, a través de la libertad de expresión en el escenario digital y la temática corrupción, periodismo y democracia.
El evento tendrá la colaboración de las Universidades de Concepción, Viña del Mar, Universidad de Los Andes y el PAR EXPLORA CONICYT UCN Coquimbo.
Respecto a la importancia de estas instancias, el Director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Muñoz, señaló que “estos seminarios nos ayudan a hacer una revisión del estado del arte, del estado de todo lo que es la investigación, periodismo, comunicación y también, en este caso, dándole el sello con la divulgación científica y de alguna manera cómo se está llevando a cabo este fenómeno dentro del eventual ecosistema de medios que tenemos hoy en día, donde sabemos que se han vivido muchas transformaciones profundas que han cambiado toda la forma de como antes se hacía comunicación y periodismo”, dejando abierta la invitación a todos quienes quieran sumarse a la iniciativa, “se hace necesario esta es una invitación abierta a nuestros egresados y a todos los periodistas que están en la región para poder tener una mirada crítica del fenómeno de las comunicaciones dentro del contexto de hoy”.
Invitación a presentar ponencias.
Quienes quieran participar con presentación de ponencias, deberán enviar un resumen de la misma de 400 palabras, sin referencias, al correo oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de recepción parte este 2 de septiembre y se cierra el 27 del mismo mes. Los resultados estarán el lunes 7 de octubre.
La actividad se llevará a cabo durante los días 17 y 18 de octubre en el Estudio de TV de la Escuela de Periodismo, ubicado en el campus Andrés Bello (Raúl Bitrán #1305). Para mayor información pueden visitar el sitio https://5toseminariocomunicacion.wordpress.com/
ESTUDIANTES DE PERIODISMO PARTICIPAN EN CHARLA SOBRE LAS RELACIONES ENTRE CHINA Y CHILE
- Publicado: Viernes, 13 Septiembre 2019 12:20
Dar a conocer la diversificación y distintos alcances de la carrera de periodismo fue el objetivo de la charla a cargo del periodista Mg. Claudio Coloma, egresado de la Universidad de La Serena, quien expuso la charla “El ascenso de China y sus implicancias para Chile”, la cual forma parte de su tesis de doctorado de la Universidad de Essex en Reino Unido.
La jornada permitió al profesional de las comunicaciones, exponer el impacto que puede producir el crecimiento económico de China para nuestro país, “China define en gran parte el éxito de Chile no solo internacionalmente, sino que también en nuestro estilo de vida, en nuestra economía, por lo tanto, todo lo que pase con China hoy día nos va a importar ya sea que estemos viviendo en La Serena, Santiago o en Punta Arenas”, afirmó Coloma.
Para el Director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Catalán, estas actividades permiten conocer los interesantes rumbos profesionales que están tomando algunos egresados, “es motivador para las generaciones que hoy están empezando su plan de estudios saber que existe toda esta diversidad de caminos. En el caso de Claudio, él está desarrollándose hacia una línea académica muy interesante, muy poco explorada y que puede tener mucho impacto en términos de la academia y de las relaciones internacionales”. Además, invitó a los egresados a hacerse parte de estas instancias, “vamos a estar con las puertas abiertas para que nos compartan sus experiencias y que sean sin dudas un acto motivador para las nuevas generaciones”, finalizó el Director.
En cuanto a cómo se gestó esta instancia, el periodista Claudio Coloma, comenta que “nació por el deseo de mostrarles a los estudiantes de Periodismo que se puede llegar a estudiar en las mejores universidades del mundo y poder transmitir algo de mi experiencia para motivar a otros estudiantes a que puedan seguir caminos similares o distintos, pero siempre mirando lo positivo”, señaló el profesional.
La actividad, que se llevó a cabo en el Estudio de Tv de la Escuela de Periodismo, contó con gran participación y acogida por parte de estudiantes, profesores y público en general.
DIRECTORIO Y COMITÉ TÉCNICO DE CAPIC SE REÚNEN EN LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA
- Publicado: Viernes, 13 Septiembre 2019 11:02
Para evaluar los avances de las distintas comisiones que trabajan en el plan de trabajo propuesto por el Directorio y el Comité Técnico de la Conferencia Académica de la Investigación Contable (CAPIC), es que se reunieron en la Universidad de La Serena integrantes de dicho Comité, donde además se realizaron definiciones de estrategias para potenciar la presencia de CAPIC, tanto a nivel nacional como internacional.
Esta reunión, que es la tercera en su tipo en lo que va del año, se realizó por segunda vez en la Universidad de La Serena y en la ocasión se revisaron solicitudes de incorporación de nuevas universidades a CAPIC y se evaluaron las actividades de difusión de la investigación contable y talleres de metodología llevadas a cabo durante el presente año, en diferentes universidades del país.
La presidenta del Comité Técnico, Dra. Berta Silva Palavecinos, de la Universidad Católica de Valparaíso, entregó un informe detallado acerca de los trabajos de investigación recepcionados y aquellos seleccionados que serán expuestos en la XXX Asamblea Anual de CAPIC que se llevará a cabo en Universidad del Magdalena de Colombia, entre el 24 y 26 de octubre de 2019.
En el encuentro estuvieron presentes distintos representantes de las universidades de Chile, de Concepción, Valparaíso, Santiago y La Serena.
ESTUDIANTES DE ILLAPEL CONOCEN LAS DEPENDENCIAS DE LA ESCUELA DE PERIODISMO
- Publicado: Jueves, 12 Septiembre 2019 10:58
Un recorrido por las principales instalaciones de la Escuela de Periodismo y del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena, fue el que realizaron cerca de 60 estudiantes del Colegio Ignacio de Loyola de Illapel tras su interés por esta y otras carreras de la casa de estudios.
La Sala de Contenidos Digitales, los estudios de Radio y Televisión, y el Laboratorio de Edición Digital fueron los centros recorridos por los estudiantes quienes quedaron gratamente sorprendidos con la infraestructura que posee la Escuela.
El Director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Muñoz Catalán, valoró la visita e invitó a otros colegios “para nosotros esto es importante porque se da una interacción con los estudiantes, donde se les muestran las dependencias de la Escuela. Y esto sin duda nos ayuda a posicionarnos tempranamente en las futuras cohortes que pueden optar por la Escuela de Periodismo y la Universidad de La Serena como su casa de estudios”.
La experiencia para el grupo de escolares provocó un alto interés y motivación por las comunicaciones, “este recorrido fue bien distinto a lo que hemos visto antes porque hemos visitado solo ámbitos científicos, entonces nunca habíamos tenido la experiencia de poder hacer las cosas de forma más didáctica como acá en Periodismo”, comentó Josefa Morales, estudiante de 3º medio del colegio. Asimismo, para Maura Nilo, estudiante del mismo curso, su interés por estudiar esta carrera aumentó, “ahora que vinimos a ver la sede me gustó la infraestructura que tienen en áreas como computación, radio, las charlas informativas de la carrera y, además, es un lugar muy espacioso”, afirmó.
Para su profesora y egresada de la Universidad de La Serena, Graciela Castillo, estas instancias son importantes porque acercan a los estudiantes a la vida universitaria, destacando que “los escuché decir, después del ejercicio que se les realizó, que les gustaría estudiar periodismo, estaban bien entusiasmados especialmente cuando entienden que la carrera no es solamente televisión, sino que también tiene otras áreas donde pueden desempeñarse”.
La experiencia permitió a los escolares conocer, a través de la experiencias las distintas aristas que abarca la carrera de periodismo y así acercarse a los distintos insumos tecnológicos que permite el desarrollo integral entre lo teórico y práctico del área.